La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha alertado sobre una estafa consistente en llamadas telefónicas que suplantan a la Seguridad Social para realizar cargos a determinados usuarios a través del proveedor de servicios de pago electrónico Bizum.

A los afectados por este fraude telefónico, del tipo conocido como ‘vishing’, se les ha llegado a cobrar cantidades superiores a 300 euros, simplemente con una llamada al usurpar la identidad de una entidad pública.

El procedimiento es el siguiente. En todos los casos identificados, los usuarios dicen haber recibido una llamada fraudulenta de un supuesto funcionario o funcionaria de la Seguridad Social.

Las excusas por las que contactan con el usuario son muy variadas, pero todas tienen un objetivo común: engañarle afirmando que le tienen que devolver una cantidad de dinero, por ejemplo, por tener hijos a cargo o maternidad.

En otros casos ni siquiera se detalla el motivo por el cual se le va a realizar una devolución, pero casi siempre se requiere el uso de la aplicación de pagos instantáneos Bizum.

Concretamente, el ciberdelincuente procede a enviar al usuario una notificación a través del servicio Bizum, en la que el remitente en algunos casos aparece como TGSS (las siglas de Tesorería General de la Seguridad Social), dotando de mayor credibilidad al fraude.

El mensaje no es para recibir un pago, sino que se trata de una petición de cobro, pero si el usuario no se percata de ello y lo acepta, se le realizará un cargo.

Por ello, desde Consumidores Al-Andalus Málaga os damos las siguientes recomendaciones:

1. Si se han facilitado datos bancarios, contacta directamente con el banco para tomar las medidas de seguridad que correspondan y así evitar que se realicen cargos adicionales.

2. Vigila regularmente qué datos existen en la red sobre uno mismo para detectar si los datos privados podrían ser utilizados sin consentimiento.

3. Si tras realizar una búsqueda en Internet se encuentra algún dato no deseado o que se ofrece sin consentimiento, se puede ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición.

4.En caso de haber instalado algún programa por indicación del supuesto operador, es aconsejable desinstalarlo y analizar el dispositivo con herramientas de desinfección para evaluar que realmente no existe ningún riesgo.

5. Denuncia los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Si tienes cualquier consulta envianos un mail a la direccion malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.