La pandemia que estamos sufriendo estas semanas, nos obliga a permanecer confinados en nuestros hogares el mayor tiempo posible. Y esto tiene unas consecuencias para nuestros vehículos, que permanecen parados durante días y días, ya sea en la calle o en el garaje, con el consiguiente riesgo que eso implica para su ‘salud’.

En tiempos de coronavirus, es verdad que el coche no requiere tantos cuidados, pero debemos tener en cuenta que el estar parado, sin moverse, durante demasiado tiempo no le beneficia.

Por ello, si seguimos una serie de recomendaciones, nuestro coche nos lo agradecerá cuando pueda volver a tener el uso normal, ya que es vedad que solo podemos utilizarlo en situaciones muy tasadas, como adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con alguna discapacidad, etc

Desde Consumidores Al- Andalus Málaga os damos lo siguientes consejos para garantizar el mantenimiento de los vehículos:

1. Aunque tengas el coche aparcado en el parking, o en la vía pública, aprovecha alguna de las salidas permitidas por la ley, y revisa de vez en cuando los neumáticos.

2. También debes vigilar la batería para evitar que se descargue. Por ese motivo, el consejo más sencillo es que arranques unos minutos el coche, cada tres o cuatro días.

Si lo haces, deberás mantenerlo arrancado, al menos hasta que el motor alcance su temperatura de servicio. Recuerda que en un motor de gasolina, eso sucederá antes que en uno de ciclo diésel.

3. Respecto a los neumáticos, no deben apoyar en la misma superficie por períodos muy largos en el tiempo. Por ello, debes mover el coche unos centímetros hacia delante o atrás.

De hecho, cuando se permita volver a circular con normalidad es aconsejable revisar la presión de las ruedas, y circular de forma suave los primeros kilómetros, prestando atención a posibles avisos de testigos de frenos, etc.

4. Si vamos a vernos obligados a no mover el coche durante un largo periodo de tiempo, este mantenimiento preventivo cobra más sentido, si cabe, para evitar que nuestros neumáticos se deformen, con el consiguiente peligro que eso supone para la conducción.

Ya sea con un compresor portátil o aprovechando el viaje a una gasolinera, lo mejor es inflarlos una vez cada 15 días y puesto que no vamos a circular a diario con el vehículo, podemos subir un poco la presión recomendada por el fabricante, dependiendo de cada neumático.

De esta forma, contribuimos a evitar que el neumático se deforme. Lógicamente, cuando este período finalice y volvamos a circular, con normalidad, con el coche, debes volver a poner las presiones recomendadas por el fabricante.

5. La mejor forma de proteger una carrocería es utilizar una funda para tapar el coche por completo. Si está estacionado en la calle, con más motivo.

Si tu coche permanece estacionado en un garaje particular, entonces puedes recurrir a una funda de tela, mucho más asequible, aunque menos efectiva que las de lona o plástico

Por el contrario, si tu automóvil está aparcado en el exterior y quieres protegerlo de la mejor manera posible, deberás recurrir a una funda de plástico.

6.Ventanillas

Es un elemento que suele pasar desapercibido en muchas ocasiones. Si el vehículo está en el exterior, la suciedad, el polvo o el polen de los árboles puede llegar a formar una película que sella las ventanillas, impidiendo su correcta apertura.

Por ese motivo, debemos comprobar periódicamente su buen funcionamiento, eliminando con un trapo o bayeta esa suciedad.

Un buen momento para hacerlo puede ser cuando bajemos a arrancar el motor durante unos minutos, como hemos mencionado con anterioridad.

Durante ese tiempo, podemos abrir y cerrar todas las ventanillas del vehículo, para comprobar que no se han quedado selladas.

Si tienes alguna consulta o reclamación envíanos un correo a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.