Compartir lotería es una tradición navideña más que se repite año tras año entre los miembros de la familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.
Aunque ya en los últimos años se estaba generalizando la compra online, este 2020 ha terminado por imponerse, dadas las restricciones motivadas por la pandemia.
Por ello es importante si compramos online:
-Asegúrarnos de que compramos el boleto en webs oficiales de una administración de lotería autorizada. Una opción es comprar a través de la web de loterías y apuestas del Estado.
Es importante que elijamos un punto de venta asociado, que puede ser cualquiera de las administraciones de lotería que hay en España.
–Al formalizar la compra online, vamos a recibir un justificante electrónico de los décimos adquiridos: ese documento electrónico tiene la misma validez legal que el décimo en papel y acredita que eres el propietario del décimo.
En otro orden de cosas, desde la organización os recomendamos en caso de compartir lotería tener en cuenta:
1º Un décimo de Lotería es un documento al portador y, en principio, el premio lo recibe quien lo tiene en su poder.
Si compartimos lotería, es esencial que la persona depositaria del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, un importe concreto.
También es bastante frecuente enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Los wasaps pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno.
Si hemos comprado el décimo premiado por Internet, y el premio es inferior a 2.000 €, nos ingresarán el importe de manera automática en la cuenta de usuario: posteriormente podremos transferirlo a la cuenta bancaria que desees.
Los premios superiores a 2.000 €, aunque los compráramos online, solo es posible cobrarlos en una entidad bancaria que sea colaboradora de Loterías y Apuestas del Estado.
Para ello debemos ponernos en contacto con la administración de loterías en la que está depositado el décimo premiado, ya que será necesario que acreditemos la identidad.
También debemos tener en cuenta:
-En caso de robo o pérdida, debemos formalizar denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar del hecho. Aporta fotos o copias del décimo, e identifica numero, serie, y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado.
-Si compartes décimos, es importante que conste por escrito o en un soporte duradero.
Si el décimo se estropea, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio.
Si tienes alguna consulta o reclamación envíanos un email a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.