El Gobierno prorrogará durante tres meses más la prohibición de lanzamientos de desahucios a familias vulnerables una vez termine su limitación actual, que vencía el próximo 9 de mayo, coincidiendo con la finalización del estado de alarma
Según se dio a conocer en el día de ayer, la nueva prórroga se ampliará también a la extensión automática de los contratos de alquiler que expiren, y que buscan evitar subidas abusivas, y las ayudas a los alquileres en el caso de que el arrendatario sea una empresa o un propietario de más de diez viviendas.
La nueva prórroga alcanza a la suspensión de desahucios de arrendatarios que no tengan alternativa habitacional, entre los que se incluyen los hogares sin contrato cuando existan personas dependientes, víctimas de violencia de género o que tengan menores a cargo.
Igualmente también se extiende esta ampliación a la moratoria o condonación parcial del alquiler cuando el propietario sea un gran tenedor o entidad pública, y los contratos que puedan acogerse a la prórroga extraordinaria por seis meses más de los alquileres en las mismas condiciones del contrato en vigor.
El objetivo de la moratoria o condonación parcial de la deuda del alquiler, siempre que el casero sea un gran propietario tiene el objetivo, explican desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de atender determinadas situaciones de vulnerabilidad que puedan producirse más allá del 9 de mayo como consecuencia de la situación derivada de la evolución de la pandemia. Se trata de una medida que no afecta a pequeños propietarios de vivienda.
Por su parte, la prórroga durante medio año de los contratos de alquiler en los mismos términos y condiciones, una medida que sí afecta a los pequeños caseros, podrá producirse siempre que no se hubiese llegado a un acuerdo distinto entre las partes y que el propietario, persona física, no hubiese comunicado la necesidad de la vivienda para sí, de conformidad con los plazos y condiciones previstos.
Si tienes alguna consulta envíanos un email a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.