Los consumidores no podremos beneficiarnos de rebajas en las tiendas físicas de los comercios que han podido reanudar su actividad esta semana o lo harán en los próximos días, según la normativa aprobada por el Gobierno.

Según la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad publicada en el BOE, el pasado sábado 9 de mayo de 2020, en la Fase 1 solo podían reabrir aquellos comercios cuya superficie no sobrepasara los 400 metros cuadrados.

En el propio boletín oficial piden además que «todos los establecimientos y locales que puedan proceder a la reapertura al público según lo dispuesto en este capítulo, podrán establecer, en su caso, sistemas de recogida en el local de los productos adquiridos por teléfono o en línea, siempre que garanticen una recogida escalonada que evite aglomeraciones en interior del local o su acceso».

Pero en la Disposición Segunda del Capítulo XIV se preve que «los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones. Esta restricción no afectará a las ventas en rebaja ni tampoco ventas en oferta o promoción que se realicen a través de la página web».

Por tanto, no se podrán ofertar rebajas en las tiendas físicas, pero sí a través de las plataformas de internet para las compras online que efectuemos en estos meses, debiendo para ello cumplir con todas las cautelas que establece este tipo de compra en la que no hay contacto físico con la empresa.

Las principales cautelas que debemos tener en cuenta  son el plazo de 14 días para desistir de la venta sin alegar causa alguna, asegurarnos que estamos ante una página segura (para ello debemos cerciorarnos de que aparece el candado cerrado en la barra de dirección, o la “s” ), que aparecen los datos completos de la empresa con la que estamos formalizando la venta, y si es posible verificar si tiene sede en nuestro lugar de residencia el producto y sus características (color, tamaño, accesorios, etc).

La decisión de prohibir las rebajas en establecimientos físicos pero no online puede crear cierta desventaja para vender en el pequeño comercio, ya que no suelen disponer de canal de ventas online ni tienen la opción de reparto a domicilio.

Si tienes cualquier consulta o reclamación envíanos un correo a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.