La Comisión Europea ha diseñado un nuevo etiquetado energético de electrodomésticos que entró en vigor este lunes 1 de marzo.

Así la Unión Europea estrenó este lunes una nueva etiqueta energética que se aplicará a cuatro categorías de electrodomésticos (frigoríficos y congeladores, lavavajillas, lavadoras y televisores) con el fin de ofrecer más claridad sobre el impacto ambiental de esos productos.

Esta clasificación actualiza la información del consumo de los productos en base a nuevos ensayos.

Anteriormente las categorías disponibles eran: A+++, A++, A+, A, B, C y D divididas en tres colores al estilo semáforo. En cambio, ahora la entidad europea, con el objetivo de simplificar su etiquetado y hacerlo más comprensible, establece etiquetas de la ‘A’ a la ‘G’.

Los productos eléctricos afectados son: lavadoras y secadoras, frigoríficos, congeladores, lavavajillas y pantallas electrónicas, entre las que se incluyen los televisores.

La nueva escala se clasificará de la ‘A’ a la ‘G’, y seguirá con el método de colores, de manera que la A, B, C incluirá los aparatos de primera clase. En esta ocasión las etiquetas A+++, A++ y A++ serán eliminadas

Para encontrar las nuevas etiquetas, tenemos que irnos al centro del sello, de forma que resulte más fácil conocer la información.

En caso de venta online tendrá que indicarse junto al precio del mismo o con una flecha de color que enlace a la etiqueta.

Ello supone que los consumidores podrán optar por electrodomésticos más eficientes, además de ahorrar en la factura energética.

Para leer las etiquetas éstas tienen como antes un semáforo de colores y pictogramas asociados que ya estaban en la anterior versión.

Esta normativa modifica también el método de cálculo, por lo que la correspondencia entre las antiguas y las nuevas está descartada.

En este periodo de adaptación, algunos artículos tendrán un consumo anual distinto.

Aunque ambos métodos constasen de siete clases, la nueva se basa en el consumo anual de energía (en kWH) y en los posibles programas de los aparatos.

Además, entre los pictogramas se incluirán los modos ECO, la capacidad, el consumo de agua o la emisión de ruido.

Otra novedad es que con motivo de la propagación de los Códigos QR, incorporan también estos códigos en la esquina superior izquierda.

Si tienes alguna consulta envíanos un email a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40 y te asesoraremos.