El Día del Padre es una de las celebraciones en las que muchos desaprensivos redoblan sus esfuerzos para hacerte caer en ofertas a las que no puedes negarte: desde un producto falsificado, un producto defectuoso, una incursión en tu cuenta corriente, y la venta de tus datos personales, enmascarados en ofertas atrayentes.

En estas fechas, y más concretamente este fin de semana se prevé un incremento de las compras online, dado que es muy probable, que recibamos cientos de ofertas e ideas para regalar el día del padre a través de las redes sociales, el correo electrónico, aplicaciones de mensajería, publicidad a través de páginas web…, muchas de las cuales pueden llevarte a ser víctima de algún fraude.

Estas ofertas fraudulentas, en ocasiones tiene como objetivo venderte un producto falsificado, de mala calidad y peligroso, o puede que directamente no recibas nada de lo supuestamente comprado, con el consecuente beneficio económico para el estafador; pero también, pueden tener como objetivo entrar en tus dispositivos y conseguir tus datos, tus cuentas, tus redes sociales, tus datos bancarios, para poder comprar o contratar productos a tu nombre, vender tus datos personales, etc.

Por ello desde Consumidores Al-Andalus Málaga os damos los siguientes consejos:

1. Evita dejarte influenciar por el bombardeo de ofertas a las que tengas acceso o por la publi de las webs que visites. Las gangas no existen.

2. Vigila que esté actualizado tu sistema operativo y el antivirus de tu ordenador.

3. Busca referencias en internet, si tienes duda de que la oferta pueda ser un bulo o estafa.

4. Compra solo en webs en cuya barra del navegador aparezca el candado verde de seguridad y el protocolo «https://«

5. Cuando estés en la web, antes de formalizar la compra busca los datos de la empresa: nombre o denominación social, domicilio, dirección de correo electrónico o cualquier otra forma de contacto con la entidad, los datos de inscripción en el Registro Mercantil y el número de identificación fiscal.

6. Respecto a los productos ofertados, revisa que aparezca el etiquetado, las características del producto, las instrucciones y, en su caso, advertencias sobre su uso, el marcado CE, etc. Si no contiene esta información, podríamos estar comprando un producto peligroso, falsificado, o encontrarnos ante una estafa.

7. Guarda la confirmación que recibas en tu bandeja de correo electrónico de la compra. Es tu garantía en caso de devolución o reclamación.

8. Antes de comprar en la página también es aconsejable informarnos en los foros de opinión sobre las experiencias de personas que también compraron en esa tienda virtual.

9. Tienes un derecho de desistimiento de 14 días naturales. Si en la web no se hace referencia a este derecho ni se concreta el mecanismo para hacerlo valer, desconfía.

10. No efectúes la compra en sitios públicos, en los que la contraseña de la red wifi son de fácil acceso.

Si tienes alguna consulta o reclamación envíanos un email a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.