El Black Friday 2020 está a la vuelta de la esquina, quedando dos semanas escasas para esta fecha tan mítica desde hace años en España.

Este año adquiere un sentido especial, dada la crisis por la que atraviesa el sector textil al igual que otros motivada por la situación provocada por el Covid-19.

Todos los años esta fecha es esperada por los consumidores con especial interés, ya que encuentran descuentos en ropa, tecnología, incluso en ofertas culturales, como entradas a teatros, etc.

El «Viernes Negro» es una de las fechas más populares del comienzo de la época navideña y uno de los días en el que los españoles más dinero gastan al año.

Pero, como en todo, también hay una parte menos buena durante este día de grandes descuentos.

Para evitar que el «Black Friday» se nos amargue y que los hackers sepan todos nuestros datos, que roben nuestro dinero o que no cumplan con los descuentos o productos ofertados, desde Consumidores Al-Andalus Málaga os lanzamos los siguientes consejos:

1. Ojo con las tarjetas.

Los expertos aconsejan utilizar una tarjeta de uso exclusivo para compras online, como pueden ser las de recarga y a la vez autónomas de las cuentas bancarias.

También se debe recurrir al sistema de confirmación de la compra a través del código que la web remita al móvil.

En el caso de que se realicen gastos fraudulentos con tu tarjeta, se debe interponer una denuncia policial y reclamar la devolución de los cargos.

Es más, si estás habituado a comprar por internet es muy aconsejable acostumbrarnos a revisar periódicamente los movimientos de las cuentas.

2. Utiliza páginas web de confianza durante tus compras del Black Friday.

Para detectar que un portal es de confianza hay que comprobar que dispone de un protocolo httpps y que la conexión sea directa, es decir, que no se llegue a ella a través de enlaces de otras páginas.

Además si aparece un candado cerrado, quiere decir que tus datos van a ir encriptados, y no van a poder ser descifrados por terceros.

3. Seguridad en los dispositivos y al navegar.

Las personas consumidoras cada vez con más frecuencia usan el smartphone para efectuar gran parte de las compras que realizan.

Es fundamental establecer una contraseña de acceso al dispositivo y un bloqueo de tiempo. También se debe utilizar la autenticación con huella o el reconocimiento facial.

4. No debes comprar cuando estés conectado a una wifi pública, por ejemplo, en bibliotecas, museos, etc y se debe cerrar siempre la sesión al terminar de comprar.

5. Contraseñas.

Hay que destacar la importancia de utilizar contraseñas con números, letras y caracteres especiales, así como evitar datos que se puedan adivinar como cumpleaños o aniversarios. También es importante usar una diferente en cada operación o cuenta que creemos.

6.También es importante no responder a correos que soliciten datos personales, ya que puede tratarse de un timador que esta usurpando la identidad de tu banco, de un comercio de confianza o de un organismo oficial, y si respondes estás facilitando tus datos a un tercero que puede acceder a tu cuenta.

A continuación os detallamos los consejos para evitar ser estafado en el Black Friday:

1.Un timo muy habitual durante el Black Friday es que el producto esté aparentemente rebajado pero que, en realidad, mantenga su precio normal. O que, incluso, pueda verse incrementado. Para no caer en este engaño, infórmate días antes de esta fecha del precio del producto en tienda.

2. Infórmate de la política de pagos, cambios y devoluciones de la tienda. Si hay algún cambio en la política del establecimiento durante la campaña de Black Friday deben avisa e informar a los clientes.

3. Si compras en una tienda física, ten en cuenta que no están obligados a cambiarte el producto, salvo que esté defectuoso o tenga como política comercial el reembolso del dinero o cambio en un plazo determinado.

4. Compara con webs de otros países y lee en los foros las opiniones de otros usuarios que compraron ese producto para cerciorarte si cumple tus expectativas antes de adquirirlo.

5. Conserva siempre el tique o la factura porque es tu prueba para cualquier reclamación

6. Si compras en una tienda física, ten en cuenta que no están obligados a cambiarte el producto, salvo que esté defectuoso.

7. Cerciórate de que compras online en sitios que te ofrezcan garantías ya que podrías desear descambiarlo si finalmente encuentras un precio mucho más barato durante el Black Friday.

8. Conserva siempre el tique o la factura porque es tu prueba para cualquier reclamación.

Si tienes alguna consulta o reclamación envíanos un mail a la dirección malaga@fed-alandalus.es o llámanos al teléfono 952 21 35 40.